El Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) refuerza su compromiso con el arte emergente en Morelos al presentar una exposición única que celebra la cultura afrodescendiente.
Bajo el título «San Nicolás Cuajinicuilapa, mi tierra negra», esta exposición se despliega en el emblemático jardín del museo, exhibiendo una serie de esculturas que atestiguan la riqueza cultural y mitológica de la comunidad afromexicana.
Julieta Goldzweig Cornejo, secretaria de Turismo y Cultura, destacó la importancia de brindar espacios para artistas como un paso fundamental hacia la promoción de la diversidad, inclusión y equidad en el ámbito del arte y la cultura.
Las obras de Flora Molina transportan a los espectadores a un mundo mágico que habla de libertad y emancipación, entrelazando lo real y lo mágico en una danza de formas y figuras que expresan la riqueza de su herencia cultural.
Erasto Medina Porcayo, a cargo del Fideicomiso Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, resaltó la importancia de abrir el Jardín Escultórico a propuestas de talentosos artistas que enriquecen el panorama artístico, fomentando la innovación y nuevas formas de expresión.
La exposición «San Nicolás Cuajinicuilapa, mi tierra negra» fue inaugurada el 6 de octubre y permanece abierta al público de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, con entrada gratuita.